![]() |
CEIDA, Sociedad Rural Argentina, 2018 |
Con Yuyú Guzmán, 2017 |
Con Gonzalo y Eduardo Pereda en la Embajada de Brasil, 2016. |
Con Isabel González del Solar, Mariano Gómez Quiroga y Silvina Premat (periodista de La Nación), 2014 Con Felicitas Luna y Hugo Maradei. Museo José Hernández (C.A.B.A.), 2014. ![]() |
Con Alicia Jurado |
![]() |
Estancia 13 de abril, Lincoln, Pcia. de Buenos Aires, 2013 |
Embajada de Brasil, 2013
|
Hace poco leí, no se si será del todo cierto, que Gabriel Garcia Marquez decía que las personas se podían dividir entre...blancas y negras, ricas y pobres, españolas y francesas....pero especialmente entre las que cuentan historias y las que no. Ana es una puerta al deslumbrante mundo de las historias lo que hace más que tentadora esta amistad que apenas nace entre la espera de un carre de cerdo que llegó tardío y las historias de -las mujeres de la independencia del Peru- Reunidas gracias a Dafne -hacedora de historias- ( clasificación que me gustaría crear) y q nos permitió compartir mesa en el Centro Naval oportunidad almuerzo agasajo por la celebración de los 200 años de la independencia de Peru.Instantaneamente nos unió la actividad agropecuaria pero ya cuando apenas esbozó Ana -su historia- como parte de las historias que relata...quede como en el teatro...aguardando el segundo acto. Este blog aún más me confirma su interesante actividad que siento que llamarla literaria puede ser limitante de una cotidianeidad que la
ResponderEliminarinnunda. Recorrer este blog me confirmo aún más su pasión por el relato y lo esmerado y profesional de su trabajo. Celebro nuestro encuentro y que suerte que con Dafne y Giovana nos vemos el lunes! Felicitaciones y bendigo tu actividad! Colorín colorado...este cuento, recién empieza!